Yin yoga estacional: el Verano Tardío
Estos últimos días de temperaturas agradables, cuando aún sentimos el impulso de ser sociables y estar más fuera que dentro, pueden ser desafiantes. Las rutinas y estructuras cotidianas han regresado a nuestras vidas tras el ocio veraniego y necesitamos un reajuste. Cultivar el elemento Tierra mediante la práctica de Yin yoga nos puede ayudar a vivir la transición con un renovado sentido de nuestro centro.
El taoísmo identifica una quinta estación llamada verano tardío entre finales de verano y principios de otoño. La Tierra es la cualidad energética o ...
Entrevistas Yoga Spirit: Paul Grilley
Paul Grilley es conocido por ser pionero en la formulación y el desarrollo del Yin yoga como método universalmente integrado en los centros de yoga actuales. En esta entrevista hablo con él de diversos aspectos de la disciplina, pero sobre todo, del enfoque funcional que reconoce la variabilidad esquelética como marco eficaz y seguro para la práctica de cualquier tipo de yoga.
*** Esta entrevista es un extracto de la publicada originalmente en la edición 132 de la revista Yoga Spirit. En cada número de la publicación puedes encontrar jugosas entrevistas con ...
Yin yoga estacional: el Verano
En verano, la naturaleza está en su punto álgido de energía, en su expresión más yang: son meses de calor y extroversión que nos invitan al juego, la creatividad y el disfrute en compañía. Al estar regida por el elemento Fuego, esta época puede ser muy volátil energéticamente. ¿Sabemos cómo “darlo todo” sin quemarnos? Aquí tienes algunas sugerencias desde la perspectiva del Yin yoga.
El verano nos invita a expandir nuestros corazones con deleite y a absorber la energía del sol para vivir con expansividad y alegría. Además de disfrutar de la estaci...
Entrevistas Yoga Journal: Angelo Cecchi
Llegado a Europa desde Colombia a principios de los 2000 para aprender artes circenses, Angelo Cecchi nos cuenta cómo encontró en el Yoga, no solo un sistema que le permitió recuperar la salud, sino un lugar para estar en el mundo. Aquí nos habla de sus maestros y fuentes de inspiración, de su práctica personal y de la India. También nos hace llegar su ferviente deseo de que el Yoga sea esa luz que nos guía en el camino de vuelta a nosotros mismos.
*** Esta entrevista se publicó originalmente en la edición en español de la revista Yoga Journal. En cada ...
Los meridianos: qué son y dónde están
Pero exactamente... ¿dónde están los meridianos? Buena pregunta. Aunque quizá sería mejor preguntarse qué son los meridianos.
Cuando inicialmente empecé a interesarme por estos canales energéticos con que trabajamos en la práctica de Yin yoga, los entendía como "tuberías". Me los imaginaba situados dentro de las fascias o tejidos conectivos que recorren el cuerpo como una red. Mi mente occidental necesitaba comprenderlos en positivo, como algo empírico y tangible.
Los meridianos en negativo
Los practicantes de Yin yoga tenemos ahora maravillosos recursos ...
Yin yoga estacional: la Primavera
¿Sabías que en el taoísmo se atribuye a cada estación una cualidad energética particular? La Madera es el elemento que define energéticamente la primavera. ¿Qué significa esto en el contexto de nuestra práctica de yoga y por qué debería interesarnos? Aquí vuelvo a explorar la inteligente simbiosis entre el Yin yoga y una de las cinco estaciones del taoísmo.
Vivir teniendo en cuenta los cambios de las estaciones significa vivir en armonía con nuestra propia naturaleza, cultivando la salud, el equilibrio y una mayor sensibilidad hacia el planeta que habita...
Entrevistas Yoga Journal: Gary Carter
El pasado mes de julio nos trajo a España, y más en concreto a Málaga y al Centro de Retiros Santillán, a un reconocido experto en tejido fascial. Gary Carter es uno de los colaboradores del proyecto FR:EIA, la primera plastinación en 3D de la fascia humana, inaugurada en la sede de Body Worlds en Berlín.
*** Esta entrevista se publicó originalmente en la edición en español de la revista Yoga Journal. En cada número de la publicación puedes encontrar jugosas entrevistas con diversas personas del mundo yoga y la aportación que están haciendo a esta discipl...
Yin yoga estacional: el Invierno
Practicar Yin yoga con enfoque estacional nos puede ayudar a afrontar los desafíos concretos de cada estación. Pero, sobre todo, nos enseña a armonizar nuestra vibración con el pulso natural de la estación para hacernos fuertes en nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestras emociones.
En esta nueva entrada de Yin yoga estacional te hago algunas propuestas para vivir el invierno de una forma más saludable y equilibrada. Aquí te invito a:
explorar qué ocurre energéticamente durante la estación del invierno en el macrocosmos y en el microcosmos
reflexionar ...
4 formas en que el Yin yoga nos fortalece
Normalmente asociamos el Yin yoga con la flexibilidad y con aumentar nuestro rango de movimiento. Pero esta práctica también puede aportarnos fortaleza. Lee aquí 4 formas en las que el Yin yoga estabiliza y proporciona equilibrio al aparato locomotor y más allá.
En otra entrada al blog (Fascias: conoce la red que nos teje) hablamos de cómo el impacto de las posturas de Yin sobre los tejidos conectivos puede potenciar la movilidad. Ahora nos centraremos en la estabilidad. Aunque recuerda: ambas son indispensables para un equilibrio saludable del aparato locomot...
Yin yoga estacional: el Otoño
¿A quién deja indiferente el cambio de hora en otoño? ¿Qué es esa extraña sensación de tristeza que nos suele visitar cuando la oscuridad de la noche irrumpe “demasiado temprano” en nuestras tardes? Más allá de ser un inconveniente anual pasajero, esta emoción puede ser una gran maestra. Aquí utilizamos el Yin yoga para explorarla.
Llega el final de octubre o el principio de noviembre en el hemisferio norte y los relojes se atrasan, si bien es muy posible que nuestros horarios laborales o académicos sigan igual. En esta época, a muchos nos invade el ...