Los meridianos: qué son y dónde están

Pero exactamente... ¿dónde están los meridianos? Buena pregunta. Aunque quizá sería mejor preguntarse qué son los meridianos. Cuando inicialmente empecé a interesarme por estos canales energéticos con que trabajamos en  la práctica de Yin yoga, los entendía como "tuberías". Me los imaginaba situados dentro de las fascias o tejidos conectivos que recorren el cuerpo como una red. Mi mente occidental necesitaba comprenderlos en positivo, como algo empírico y tangible. Los meridianos en negativo Los practicantes de Yin yoga tenemos ahora maravillosos recursos ...

Read More


Yin yoga estacional: la Primavera

¿Sabías que en el taoísmo se atribuye a cada estación una cualidad energética particular? La Madera es el elemento que define energéticamente la primavera. ¿Qué significa esto en el contexto de nuestra práctica de yoga y por qué debería interesarnos? Aquí vuelvo a explorar la inteligente simbiosis entre el Yin yoga y una de las cinco estaciones del taoísmo. Vivir teniendo en cuenta los cambios de las estaciones significa vivir en armonía con nuestra propia naturaleza, cultivando la salud, el equilibrio y una mayor sensibilidad hacia el planeta que habita...

Read More


Entrevistas Yoga Journal: Gary Carter

El pasado mes de julio nos trajo a España, y más en concreto a Málaga y al Centro de Retiros Santillán, a un reconocido experto en tejido fascial. Gary Carter es uno de los colaboradores del proyecto FR:EIA, la primera plastinación en 3D de la fascia humana, inaugurada en la sede de Body Worlds en Berlín. *** Esta entrevista se publicó originalmente en la edición en español de la revista Yoga Journal. En cada número de la publicación puedes encontrar jugosas entrevistas con diversas personas del mundo yoga y la aportación que están haciendo a esta discipl...

Read More


Yin yoga estacional: el Invierno

Practicar Yin yoga con enfoque estacional nos puede ayudar a afrontar los desafíos concretos de cada estación. Pero, sobre todo, nos enseña a armonizar nuestra vibración con el pulso natural de la estación para hacernos fuertes en nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestras emociones. En esta nueva entrada de Yin yoga estacional te hago algunas propuestas para vivir el invierno de una forma más saludable y equilibrada. Aquí te invito a: explorar qué ocurre energéticamente durante la estación del invierno en el macrocosmos y en el microcosmos reflexionar ...

Read More


4 formas en que el Yin yoga nos fortalece

Normalmente asociamos el Yin yoga con la flexibilidad y con aumentar nuestro rango de movimiento. Pero esta práctica también puede aportarnos fortaleza. Lee aquí 4 formas en las que el Yin yoga estabiliza y proporciona equilibrio al aparato locomotor y más allá.  En otra entrada al blog (Fascias: conoce la red que nos teje) hablamos de cómo el impacto de las posturas de Yin sobre los tejidos conectivos puede potenciar la movilidad. Ahora nos centraremos en la estabilidad. Aunque recuerda: ambas son indispensables para un equilibrio saludable del aparato locomot...

Read More


Yin yoga estacional: el Otoño

 ¿A quién deja indiferente el cambio de hora en otoño? ¿Qué es esa extraña sensación de tristeza que nos suele visitar cuando la oscuridad de la noche irrumpe “demasiado temprano” en nuestras tardes? Más allá de ser un inconveniente anual pasajero, esta emoción puede ser una gran maestra. Aquí utilizamos el Yin yoga para explorarla. Llega el final de octubre o el principio de noviembre en el hemisferio norte y los relojes se atrasan, si bien es muy posible que nuestros horarios laborales o académicos sigan igual. En esta época, a muchos nos invade el ...

Read More


Superalimentos para una supersalud

A veces exóticos y otras fáciles de encontrar en el mercado o las tiendas del barrio, los superalimentos son productos ricos en nutrientes o sustancias fitoquímicas que aportan numerosos beneficios para la salud y el bienestar. Incluirlos en nuestra dieta nos introduce a todo un mundo de beneficios. Los superalimentos son generadores naturales de proteínas, aminoácidos esenciales, vitaminas, minerales, antioxidantes, ácidos grasos esenciales y fibra. Como todos estos elementos funcionan “en equipo”, lo mejor que podemos hacer es respetar la sabiduría innata ...

Read More


Yoga para conciliar y mantener el sueño

Una buena noche de descanso es un placer (¡y una necesidad!) que no apreciamos plenamente hasta que el sueño se convierte en algo elusivo y escurridizo. Es durante el descanso nocturno que nuestros cuerpos y cerebros se restauran y nutren preparándonos para estar despiertos. ¿Puede el Yin yoga, como práctica energética, ayudarnos a mantener ese necesario equilibrio entre el sueño y la vigilia?   Salud, crecimiento y restauración ¿Quién no ha podido comprobar alguna vez cómo una noche de mal sueño le impide estar completamente funcional durante la ...

Read More


Yin yoga y los planos de movimiento

  Conocer los planos de movimiento en anatomía nos equipa con un útil mapa para explorar nuevos territorios en nuestras asanas de Yin yoga. Más allá de la esterilla, familiarizarnos con el tipo de movimiento que se da en cada articulación puede repercutir muy positivamente en la forma en que nos movemos y sentimos cada día. El concepto de plano de movimiento Partiendo de una posición de pie que resembla a Tadasana, la postura de la Montaña, los anatomistas han establecido tres planos corporales en un modelo 3D que recoge seis movimientos básicos. Si bien ...

Read More


Cómo escoger una formación de yoga

¿Estás buscando una formación de yoga? La oferta actual de formaciones de profesorado puede ser abrumadora: un sinfín de estilos, formatos, certificaciones, precios, temarios y metodologías hacen que elegir la que mejor se adapta a tus inquietudes no sea fácil. Aquí te propongo algunos criterios básicos a valorar antes de tomar una decisión. En tiempos lejanos, nos cuentan, un estudiante se acercaba a un maestro (rara vez o nunca una maestra) para rogarle que le hiciese partícipe de su sabiduría y le bendijese aceptándolo como discípulo. A veces, el ...

Read More