Bio
Explorar para encontrar
El yoga apareció en mi vida (¡para quedarse!) hace más de 25 años. Siendo de naturaleza curiosa, a lo largo de los años he disfrutado explorando diversas corrientes: la precisión del Iyengar, la fluidez del Scaravelli, la magia del Kundalini, lo lúdico del Acroyoga… Desde 2011, me centro en la práctica y la enseñanza del Vinyasa y el Yin yoga.
Después de vivir casi dos décadas en Inglaterra y tras un breve paso por las montañas de mi Andalucía natal, llegué a Barcelona en 2006, donde encontré un hogar para mi alma de nómada y gente maravillosa con la que me siento crecer.
Siento pasión por las prácticas tranquilas que, como el Yin yoga, nos permiten entrar en contacto con nuestra vulnerabilidad para desde ahí desvelarnos nuestra fortaleza. Pero también disfruto de los retos y las oportunidades de aprender sobre nosotros mismos que nos brindan las prácticas más activas, como el Vinyasa yoga.
Actualmente soy una Experienced Registered Yoga Teacher (E-RYT) con Yoga Alliance y también estoy cualificada como Proveedora de Educación Continua de Yoga Alliance (YACEP).
Ve a la página de inicio para saber qué dicen mis alumn@s de mí y/o registrarte para recibir noticias.
Mi misión
Para alumn@s:
Ofrecer programas de yoga diseñados con conocimiento y amor para ayudarte a vivir en un mundo mejor
Un retiro, un taller o una sesión de yoga conmigo es una invitación a que tomes las riendas de tu propio bienestar y que vayas descubriendo la plétora de recursos que ofrece el yoga, a tu propio ritmo y siempre según tus necesidades. Me gustaría que esta práctica te ayudase a vivir en un cuerpo más feliz, con un corazón más tranquilo y una mente más expansiva.
Para profes:
Ofrecer formaciones especializadas, rigurosas y creativas que te impulsen en tu tarea de compartir la magia del yoga
Mis formaciones de Yin yoga están pensadas para enriquecerte y ayudarte a seguir compartiendo tu pasión por el yoga con tus alumn@s a través de un programa bien organizado, que profundiza en los fundamentos teóricos y los recursos prácticos de esta bonita disciplina.
Aprender para enseñar
- Londres y Devon 1993-2001: El budismo y la meditación Vipassana entran a formar parte de mi vida. Descubro el poder del silencio gracias a los maestros de Gaia House (especialmente Christina Feldman), donde participo frecuentemente en retiros de meditación.
- Brasil 2008: Mi primer TTC es uno de Hatha tradicional con el Centro de Yoga Sivananda Vedanta de Montevideo. Al volver a Barcelona, unos amigos me tienen preparado mi primer grupo de alumnos. Así nace la profe.
- Brasil 2010: Una enriquecedora formación de Vinyasa yoga con David Lurey y Mirjam Wagner da un giro importante a mi vida y enciende mi pasión por compartir esta transformadora disciplina.
- Barcelona 2011: Mi primera formación de Yin yoga viene de la mano de Jose de Groot (Yin y Anatomía). Comienzo un love affair con el Yin yoga que sigue en fase luna de miel muchos años después.
- Barcelona 2012 y 2014: Helen Noakes me introduce en el mundo del Chavutti Thirumal, el masaje con cuerda y presión de pies practicado por los guerreros Kalari del sur de la India.
- Francia 2013: Se abre otro universo Yin cuando curso la formación de Nivel I de Sarah Powers (Yin/Yang & Mindfulness Meditation) en el mágico entorno de Moulin de Chaves. Por fin veo cómo budismo y yoga convergen y se complementan.
- Londres 2017: Con el Nivel II de la formación de Yin yoga con Sarah Powers (Yin Yoga: Inner Practices) me asomo al poder del cuerpo sutil según el daoísmo.
- Mallorca 2020: La formación avanzada en Yin/Yang Yoga con Mirjam Wagner y David Lurey me aporta nuevas herramientas y una compresión más profunda del cuerpo físico y el aspecto terapéutico del yoga.
- En línea: He cursado estudios de Yin yoga con Bernie Clark y Josh Summers.
Los mundos y las palabras
Mis estudios académicos en Antropología/Arqueología y en Traducción también han modelado mi vida. De ellos nació el entendimiento y el respeto por diferentes visiones del mundo y mi amor por la palabra escrita (otro vehículo que utilizo para compartir el yoga). En 2011 creé Yogagenda, mi propio proyecto editorial (temporalmente en fase inactiva).
Actualmente soy colaboradora asidua de la revista Yoga Journal España, para la que además soy Embajadora. También he colaborado en los blogs de la BarcelonaYogaConference, YogaYe, Julia Zatta, Marina Buedo y otros.
Entre las traducciones al castellano de libros de yoga que he hecho, se incluyen: Guía Completa de Yin Yoga de Bernie Clark, Yoga for Better Sleep de Mark Stephens y Yoga: a Manual for Life de Naomi Annand, entre otros.