Yoga

Los términos yin y yang se refieren a dos cualidades energéticas que están presentes en todo. Lo yin se asocia con la noche, la oscuridad, el frío, el interior, la quietud… y lo yang, con el día, la luz, el calor, el exterior, el movimiento… Yin y yang son cualidades opuestas pero complementarias, como los dos tipos de yoga que Elena ama, enseña y practica.

Tanto el Yin yoga como el Yang yoga (en este caso, Vinyasa) buscan el libre flujo de energía vital (prana, chi) en el cuerpo para crear y mantener una buena salud física, emocional y mental. Pero cada estilo de yoga está respaldado por una ciencia de la salud diferente, se practica de forma diferente y es adecuado para momentos diferentes.

Practicar ambos estilos nos ayuda a equilibrar los aspectos más solares, masculinos, activos y fuertes de nuestro ser y nuestras vidas, con los aspectos más lunares, femeninos, pasivos y gentiles. Escuchándonos y conociéndonos sabremos cuándo es mejor practicar Yin yoga o Vinyasa yoga.

"La práctica de yoga es para mí una invitación amistosa a explorar nuestra verdadera naturaleza, una oportunidad de enfrentarnos constructivamente a los retos de la vida y de traer armonía al mundo que habitamos y que vamos modelando con nuestras acciones.

Más allá de sus indudables beneficios para la salud, cada asana, cada respiración, cada momento de atención plena contiene en sí el potencial de una profunda y duradera transformación".

Planta la semilla de la transformación: practica con Elena

 

Yin yoga

Vivimos en sociedades exigentes que hacen que nuestros sistemas se resientan y el desequilibrio se instale en nuestras vidas a distintos niveles. La práctica de Yin yoga contrarresta esa tendencia.

Es una práctica suave, intensa, amorosa y meditativa con un efecto sutil pero poderoso a nivel físico, emocional y mental.

  • En Yin yoga...

    Relajamos la musculatura totalmente y mantenemos las posturas estáticas durante varios minutos para incidir directamente sobre tejidos conectivos: tendones, ligamentos y fascia. De esta forma traemos jugosidad a nuestras articulaciones, salud a nuestros órganos internos y equilibrio a nuestras emociones y mente. El Yin yoga se basa en la Medicina Tradicional China.

    En sus sesiones de Yin yoga, Elena suele incluir elementos estacionales, del budismo o del daoísmo para invitarnos a:

    • Confiar, soltar y acceder a un estado profundo de relajación
    • Entrar en contacto con nuestra vulnerabilidad para, desde ahí, conocer nuestra fortaleza
    • Observar los propios límites y la relación que tenemos con nuestra de zona de confort
    • Responder consciente y amorosamente a lo que va surgiendo a cada momento
    • Entender esta bonita práctica que nos ayuda a comprendernos mejor a nosotros mismos
  • Beneficios del Yin yoga

    El Yin yoga tiene un efecto positivo sobre las articulaciones, las fascias y los principales órganos internos. También ayuda a equilibrar las emociones y a tomar consciencia de impulsos concretos que se traducen en acciones concretas. El Yin yoga armoniza a la persona con la naturaleza y sus cambios en cada estación del año, lo cual repercute en una mayor salud en general.

    Más sobre los beneficios del Yin yoga.

 

Clases de Yin yoga Talleres de Yin yoga Retiros de Yin yoga

Vinyasa yoga

El Vinyasa es un estilo dinámico y vigoroso de yoga donde se combinan secuencias creativas de asanas con la respiración consciente. Esta forma más activa de practicar genera calor, crea una sinergia entre fuerza y energía en el cuerpo y potencia el equilibrio y la flexibilidad. Cada sesión de Vinyasa yoga incluye distintos niveles de intensidad para que sea accesible a todos.

  • En Vinyasa yoga...

    Activamos la musculatura para proteger las articulaciones y utilizamos secuencias de asanas relativamente rápidas sincronizadas con la respiración. Esta práctica hace que nos sintamos más energizados, flexibles y fuertes. El Vinyasa (Hatha) yoga se basa en el Ayurveda, la antigua ciencia de la salud India.

    El Vinyasa yoga nos reta y nos demanda fuerza, mientras que el Yin yoga nos invita a pausar, soltar y relajarnos. Pero siempre hay yin en el yang y viceversa: el Vinyasa yoga nos puede resultar reconfortante cuando nos movemos a través de posturas que nos son familiares, mientras que el Yin yoga nos puede llevar a territorios desconocidos más allá de nuestras zonas de confort, pues aquí exploramos las capas más profundas de nuestro cuerpo y nuestra mente.

  • El Vinyasa yoga es para aquellas personas que:

    • Quieran mejorar su agilidad y su forma física • Deseen liberar toxinas y fomentar la eliminación de desechos del cuerpo • Busquen contrarrestar el sedentarismo de su jornada laboral • Necesiten fortalecer la musculatura de la espalda para aliviar/evitar dolores • Disfruten de los retos que supone una práctica más exigente

 

Clases de Vinyasa yoga Talleres de Vinyasa yoga Retiros de Vinyasa yoga

 

Formaciones

El curso de formación de profesorado de 60 horas te llevará a profundizar en los fundamentos teóricos del Yin yoga. También obtendrás una serie de recursos prácticos para que puedas enseñar o practicar por tu cuenta de forma segura y beneficiosa. Está recomendado para: profesores de yoga que desean añadir esta técnica a sus clases, practicantes de yoga en busca de una visión global de los diversos elementos que componen la práctica de Yin, deportistas que quieren complementar con flexibilidad la fuerza que ya les aporta su deporte, yoguis y yoguinis que necesitan una práctica más suave o meditativa de forma temporal o permanente.

Próximas fechas:

  • Sevilla  17-18-19 marzo / 24-25-26 marzo 2023 en Lemon Yoga Sevilla
  • Barcelona 3-4 / 10-11 / 24-25 junio 2023 en Yogaia Barcelona
Detalles de la siguiente convocatoria

Enfoque terapéutico

Las sesiones personalizadas de Yin y Yang yoga son una forma estupenda de aprovechar el poder terapéutico del yoga. Las ofrezco en línea, sin desplazamientos. Tras una consulta por teléfono, diseño especialmente para ti un pack de 5 en las que podrás practicar yoga conmigo en base a tus necesidades reales a corto, medio y largo plazo. En ellas movilizas, relajas o fortaleces zonas de tu cuerpo donde pueda haber limitación de movimiento, tensión o debilidad. Con el Yin yoga se trabaja a nivel de tejido conectivo profundo, mientras que el Yang (Vinyasa o Hatha) yoga pone a funcionar la musculatura. Juntos ayudan a:

  • Aliviar dolencias puntuales o históricas
  • Deshacer tensiones en áreas localizadas
  • Contrarrestar la rigidez y aumentar el rango de movimiento
  • Ejercitar la musculatura para proteger o fortalecer
  • Corregir malos hábitos posturales
  • Generar bienestar corporal que repercuta positivamente en tu estado mental y emocional

Estas sesiones pueden ser también solo de Yin yoga o solo de Yang yoga, según decidamos.

Cómo funcionan estas sesiones

 

Retiros de yoga

Ven a pasar un fin de semana en un bonito lugar y en buena compañía. Las sesiones de Yin y Vinyasa yoga, especialmente diseñadas para cada estación, te harán sintonizar profundamente con la naturaleza al tiempo que despiertan tu sabiduría innata para vivir en un cuerpo más feliz, con un corazón más tranquilo y una mente más expansiva. También:

  • Una actividad en la naturaleza (kayak, senderismo, baños de bosque, paddle surf, etc.)
  • Meditaciones y pranayamas
  • Tiempo de silencio y reflexión
  • Talleres temáticos
  • Dinámicas de grupo y Círculo de Fuego
Descubre aquí el siguiente retiro

Iniciación al yoga

Pensado especialmente para personas que desean descubrir el yoga desde sus bases e incorporar sus beneficios en el día a día, este curso está estructurado en 5 sesiones privadas de 1,5 horas que se adaptan en todo momento a tus necesidades y ritmo. En él descubrirás cómo:

  • Soltar tensiones para estar mejor en tu cuerpo
  • Mejorar la respiración para disponer de más energía
  • Aprender a relajarte para sentirte más feliz
  • Aumentar la concentración y calmar la mente
  • Hacer diferentes posturas e integrar sus beneficios
Curso de introducción al yoga

 

Yoga en empresas y eventos corporativos

Está demostrado que el yoga mejora la calidad de vida en el lugar de trabajo. A lo largo de la jornada laboral se acumulan tensiones que tienen un impacto negativo en el cuerpo y el estado anímico. Entre los efectos positivos del yoga en la empresa se incluyen la reducción del estrés y la mejora del estado físico general.

Estas sesiones de yoga, de 1 hora de duración, se ofrecen a un grupo o individuo semanalmente, o de forma puntual durante un evento corporativo.

Yoga en tu empresa

Sesiones privadas de
yoga (presenciales/online)

Sesiones de yoga para una persona o para un grupo de amigos. Son ideales para quienes:

  • No pueden ir a clase por horarios pero quieren hacer sesiones guiadas
  • Se están recuperando de una lesión y necesitan clases hechas a su medida
  • Buscan profundizar en su práctica
  • No han hecho yoga nunca antes y desean atención individualizada para empezar
Practica con Elena