Yin yoga estacional: el Verano

En verano, la naturaleza está en su punto álgido de energía, en su expresión más yang: son meses de calor y extroversión que nos invitan al juego, la creatividad y el disfrute en compañía. Al estar regida por el elemento Fuego, esta época puede ser muy volátil energéticamente. ¿Sabemos cómo “darlo todo” sin quemarnos? Aquí tienes algunas sugerencias desde la perspectiva del Yin yoga.

Yin yoga para el verano

El verano nos invita a expandir nuestros corazones con deleite y a absorber la energía del sol para vivir con expansividad y alegría. Además de disfrutar de la estación y sus momentos de extroversión, ahora se nos presenta la oportunidad de generar un impulso que nos lleve equilibradamente al verano tardío (tiempo de cosechar lo creado), y más tarde al otoño (tiempo de almacenar recursos para el invierno).

En esta nueva entrada sobre Yin yoga estacional encontrarás algunas propuestas para vivir el verano en mayor consonancia con el tono energético de la estación. Esto implica adaptar tu estilo de vida y tu práctica de Yin yoga a esta época del año, para que puedas “darlo todo” sin quemarte:

  • entiende cómo se apoyan y controlan entre sí los cinco elementos de la Medicina China para que exista el equilibrio energético y la salud
  • sigue consejos estacionales de estilo de vida y alimentación para equilibrar el elemento Fuego
  • conoce la anatomía energética y miofascial de una práctica de Yin yoga para el verano
  • practica una corta sesión de Yin yoga para mejorar el flujo energético en los canales de los Órganos de verano
  • utiliza esencias florales y aceites esenciales para armonizar el cuarto chakra, también regido por el elemento Fuego y ubicado en la zona del corazón

Apoyo y control en la naturaleza

Los antiguos taoístas estudiaron la naturaleza para determinar qué principios universales podrían adaptarse para la salud y el bienestar de los humanos. Así observaron como todos los acontecimientos naturales siguen ciclos energéticos bien distinguibles

En base a ello, definieron cuatro tipos de elementos o cualidades energéticas: Agua, Madera, Fuego y Metal. Más tarde consideraron que si «alguien» tenía la capacidad de observar estas cualidades, ese alguien también era un tipo de energía, y añadieron un quinto elemento neutro: Tierra

Cuando reconocemos y cultivamos lo que nos nutre, nos es más fácil equilibrar las emociones asociadas con esta época del año: la preocupación, la obsesión, la rumia mental o la ansiedad pueden evitarse, atenuarse o transmutarse en adaptabilidad, ecuanimidad o estabilidad. E incluso empatía, pues solo cuando nuestro cuenco tiene suficiente podemos ofrecer algo real a los demás.

Los 5 elementos de la Medicina China

A lo largo del año, en la naturaleza podemos ver estas cualidades energéticas reflejadas en cada estación: el Agua en invierno, la Madera en primavera, el Fuego en verano, la Tierra en verano tardío y el Metal en otoño.

El reloj biológico de la Medicina China muestra cómo estos elementos son también predominantes en momentos concretos del día en el ser humano, así como a lo largo de nuestras vidas: el Agua se relaciona con la muerte, pero también con la gestación y el nacimiento; la Madera con la infancia y la adolescencia; el Fuego con la juventud y la edad adulta temprana; la Tierra con la mediana edad y la madurez; el Metal con la tercera edad y vejez.

Cada uno de estos elementos o tipos de energía alimenta y controla a otro, que a su vez es alimentado y controlado en lo que se conocen como leyes de Apoyo y de Control.

Para mantener la salud y el bienestar en todas las etapas de la vida y a lo largo del año, es fundamental que haya equilibrio entre estos elementos. 

Para ello podemos utilizar diferentes enfoques terapéuticos, como acupuntura, fitoterapia, masaje y otros que restablezcan o mantengan el equilibrio entre los elementos y promuevan la salud en la persona.

Equilibrar el Fuego en la acción

También podemos adaptar nuestro estilo de vida y nuestra práctica de yoga para mantener el Fuego equilibrado mientras disfrutamos del verano. Aquí tienes algunos consejos.

Consejos de estilo de vida para el verano

Yin yoga de verano- Anatomía energética y miofascial

Las áreas miofasciales implicadas en las posturas de Yin yoga para el verano son principalmente cavidad torácica (diafragma, corazón, pericardio), axila (pectoral, dorsal ancho, subescapular y teres mayor), brazo y muñeca (bíceps tríceps, tendones muñeca), ¡ hombros (manguito rotador, romboide, deltoide, trapecio, elevador de la escápula) y línea miofascial de los brazos.

Las siguientes asanas buscan el flujo libre de energía incidiendo en el recorrido de los meridianos del par de Órganos Zang-Fu de verano: el  Corazón (parte interna del brazo) y el Intestino Delgado (parte externa del brazo). El énfasis físico se pone en posturas que expanden la cavidad torácica y comprimen-tensionan el interior y exterior de los brazos.

Una secuencia de Yin yoga para el verano

Seiza con Namaskara Reverso. Si la sensación en las muñecas o los hombros es demasiado intensa, puedes agarrarte cada antebrazo con la mano contraria detrás de la espalda. Y como siempre, siéntate sobre dos bloques si tus tobillos o rodillas te impiden sentarte directamente sobre los talones.

Alas Abiertas. Gradúa el peso que pones sobre el hombro que se queda abajo. Acercar el pecho a la esterilla quitará peso del hombro, mientras que volverse hacia atrás abriendo el pecho hacia el cielo aumentará el peso sobre la arriculación del hombro. Puedes también utilizar la mano que se queda arriba, apoyándola en la esterilla en lugar de llevarla tras el tronco, para graduar la presión sobre el hombro que se queda abajo.

Cisne con Torsión. Esta postura puede ser muy intensa para la cadera sobre la descansa el peso del cuerpo. Déjate caer hacia un lado u otro para restar intensidad a la sensación en la cadera de la pierna que está doblada.

Cuclillas con flexión de muñecas. Como la primera postura, este asana incide sobre la zona de las muñecas, pero llevándola a una flexión en lugar de una extensión.

Secuencia de Yin Yoga Verano

Aceites esenciales y esencias florales

Aquí tienes algunas sugerencias de esencias florales y aceites esenciales para armonizar el cuarto chakra, también regido por el elemento Fuego y ubicado en la zona del corazón. 

Neroli o flor de azahar: elimina el cansancio emocional; ayuda a fortalecer los vínculos entre mente y corazón.

Rosa: consuela en tiempos de tristeza; ayuda a vincular el corazón con los chakras de las palmas de las manos

Bergamota: vuelve a abrir el chakra del corazón si el dolor lo ha cerrado; potencia la alegría; te da valor para utilizar tus talentos 

Jazmín: ayuda a que el chakra del corazón equilibre las energías de los chakras superiores e inferiores; estimula la autoestima

Lavanda: potencia el equilibrio emocional al enraizarte en tu cuerpo físico; facilita la conexión con lo espiritual

Rosa silvestre: potencia que te entregues a ti mismo con todo tu corazón.

Achicoria: orienta adecuadamente la energía amorosa que está mal dirigida; quita fuerza al impulso de controlar.

Brezo: aumenta la claridad cuando te sobrepasan los problemas; te permite acceder a tus propios sentimientos cuando extiendes tu compasión hacia otros seres.

Acebo: expande tu chakra del corazón; te enseña aceptación y amor universal; disuelve barreras imaginarias que te hacen sentir aislada.

Violeta de agua: ayuda a que te abras y hables desde tu corazón.

 (Fuente: Chakra Meditation de Swami Saradananda)

Otras entradas sobre Yin yoga estacional

EL OTOÑO

Yin Yoga Otoño

 

 

 

 

EL INVIERNO

Chi interno en invierno

 

 

 

 

LA PRIMAVERA

Yin yoga estacional Primavera