Yin yoga estacional: el Invierno
Practicar Yin yoga con enfoque estacional nos puede ayudar a afrontar los desafíos concretos de cada estación. Pero, sobre todo, nos enseña a armonizar nuestra vibración con el pulso natural de la estación para hacernos fuertes en nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestras emociones.
En esta nueva entrada de Yin yoga estacional te hago algunas propuestas para vivir el invierno de una forma más saludable y equilibrada. Aquí te invito a:
- explorar qué ocurre energéticamente durante la estación del invierno en el macrocosmos y en el microcosmos
- reflexionar sobre las lecciones vitales del Agua, el elemento o cualidad energética del invierno
- practicar una corta sesión de Yin yoga para mejorar el flujo energético en los canales energéticos de los órganos de invierno
- probar diversas formas de equilibrar el segundo chakra, también regido por el elemento Agua y ubicado en la zona de Riñones y Vejiga
- seguir fáciles consejos estacionales de estilo de vida y alimentación
El chi que nutre desde dentro
El invierno es una época de regeneración y reparación en la naturaleza. Es la estación más yin de todas, cuando la energía vital o chi se retira del exterior para almacenarse en lo más profundo de la tierra. Lo mismo ocurre en nuestro cuerpo: el chi se retira hacia el interior para nutrir sus estructuras vitales y que estemos listas para comenzar nuestro recorrido hacia lo yang, lo expansivo, el movimiento cuando llegue la primavera.
Es ahora que el chi protector está más débil y somos más vulnerables a gérmenes y virus del entorno, por lo que es importante conservar siempre el calor del cuerpo. Por otro lado, internamente el chi se almacena ahora en Riñones y Dantien inferior, la zona del segundo chakra y el elemento Agua.
Lo que el Agua nos enseña
El Agua es la cualidad energética o elemento del invierno. Nuestro cuerpo está compuesto de agua en grandes proporciones: la sangre es hasta un 90 % de agua, la piel alrededor de un 75 %, los pulmones aproximadamente un 85 %, el cerebro en torno al 80 % y el corazón, hígado y riñones pueden contener hasta un 75 % de agua.
«Sabernos agua» nos lleva a reconocer que compartimos con ella cualidades de adaptabilidad, fluidez y sabiduría. Durante tu práctica de Yin invernal, o en cualquier momento durante estas semanas, quizá quieras:
- reflexionar sobre la capacidad de cambiar de forma del agua adaptándose a lo que la rodea, algo que te ayuda a honrar, reconocer y potenciar tu propia adaptabilidad.
- imaginar que, al igual que el agua queda contenida dentro de un recipiente, tu atención es un recipiente espacioso que abarca y sostiene de forma natural lo que va surgiendo en tu vida.
- conectar con la sabiduría Yin del Agua: filtrándose por las grietas, el agua viaja hacia las profundidades de la tierra y te anima a penetrar en lo desconocido para descubrir el potencial de lo nuevo.
- bucear en tu interior y abrirte a nuevas facetas de ti misma te permite soltar el miedo y comprender quién eres con un sentido más profundo de claridad y propósito.
Una corta secuencia para el invierno
Las posturas de esta corta secuencia de Yin yoga estacional buscan estimular el flujo libre de chi en los meridianos de los órganos de invierno (Riñón y Vejiga), además de equilibrar el elemento agua. Entre una postura y otra puedes hacer una suave contrapostura o permanecer unas respiraciones en un rebound. Acaba la secuencia con unos minutos en Savasana.
El Colgado incide sobre el recorrido del meridiano la Vejiga en la parte posterior del cuerpo; en esta variante, algo más intensa, se añade un trabajo de brazos para soltar la parte superior de la espalda y los hombros. A nivel físico, esta postura, como todas las flexiones intensas de la columna, puede traer salud a la fascia superficial posterior y aliviar el malestar de espalda.
La Grulla con flexión incide sobre el recorrido del meridiano del Riñón en el cuadrante superior interno de la pierna doblada, y el de la Vejiga en la parte posterior del tronco; una alternativa menos intensa sería hacer una Media Libélula en flexión.
La Esfinge incide directamente sobre el Riñón estimulándolo con una suave compresión; esta variante más intensa eleva el tronco añadiendo intensidad a la compresión en la zona lumbar.
El Bebé Feliz incide sobre el recorrido del meridiano del Riñón en el cuadrante superior interno de las piernas; esta variante algo menos intensa es ideal si te resulta difícil agarrarte los pies y que estos miren hacia el cielo.
Para equilibrar el segundo chakra
Savadhisthana, el segundo chakra, está asociado con el elemento agua y ubicado en la misma área que el Dantien inferior. Este último es uno de los tres principales centros energéticos según el taoísmo, y una de las áreas hacia donde se retrae el chi durante estos meses de invierno.
Aquí tienes una lista de herramientas para equilibrar energéticamente el segundo chakra. Si estás embarazada o bajo tratamiento médico, consulta con un experto antes de utilizar los aceites esenciales o las tisanas.
*** ESENCIAS FLORALES ***
Para transformar las emociones negativas que pueden surgir al trabajar con este chakra, ponte 4 gotas de esencia floral debajo de la lengua antes de comenzar a meditar.
CLEMATIS aporta foco y evita que te pierdas en fantasías durante la meditación.
EASTER LILY permite integrar tu sexualidad y tu espiritualidad.
FAWN LILY hace que puedas compartir tu dones espirituales y dejes de esconderlos
WALNUT disipa las quimeras que te atan al pasado y te ayuda a encontrar tu camino.
PINE ayuda a superar la culpa (propia o ajena) y a asumir responsabilidad por tu propia vida.
WILLOW contribuye a que dejes de autocompadecerte y sentir amargura ante la adversidad.
*** ACEITES ESENCIALES ***
Un baño antes de meditar puede ayudar a «lavar» cualquier energía que esté bloqueando tu flujo espiritual. Mezcla de 3 a 5 gotas de aceite esencial con 1 cucharada de aceite de jojoba, almendras dulces o oliva. Derrama la mezcla bajo el grifo abierto mientras llenas la bañera.
INCIENSO contrarresta energías bloqueadoras y aporta visión clara.
PATCHOULI frena las fantasías durante la meditación y te trae hacia tu propio cuerpo.
JAZMÍN enlaza la creatividad del chakra Svadhisthana con los chakras asociados con el amor (Anahata o chakra del corazón) y la espiritualidad (Sahasrara o chakra corona).
MEJORANA DULCE despeja la culpa.
CIPRÉS ayuda a caminar hacia el futuro después de un cambio importante en la vida.
Consejos estacionales de estilo de vida
Descarga estos consejos que incluyen prioridades, cosas a evitar, hábitos saludables y sugerencias de alimentos de temporada.
Otras entradas sobre Yin yoga estacional