Yoga para conciliar y mantener el sueño
Una buena noche de descanso es un placer (¡y una necesidad!) que no apreciamos plenamente hasta que el sueño se convierte en algo elusivo y escurridizo. Es durante el descanso nocturno que nuestros cuerpos y cerebros se restauran y nutren preparándonos para estar despiertos. ¿Puede el Yin yoga, como práctica energética, ayudarnos a mantener ese necesario equilibrio entre el sueño y la vigilia?
Salud, crecimiento y restauración
¿Quién no ha podido comprobar alguna vez cómo una noche de mal sueño le impide estar completamente funcional durante la vigilia? Del buen funcionamiento de este ciclo natural de sueño-vigilia dependen muchos aspectos de nuestra salud: metabolismo, inmunidad, memoria, aprendizaje, creatividad, estado emocional y fisiología en general.
El cuerpo se regenera y se recupera durante el descanso nocturno, por lo que no es exagerado afirmar que seguimos “creciendo” toda la vida mientras dormimos. En la fase del sueño profundo y según se ha comprobado desde la medicina del sueño, el cuerpo continúa siempre produciendo la hormona del crecimiento o somatotropina (HGH). Segregada por la glándula pituitaria en la base del cerebro y responsable del crecimiento, mantenimiento y regeneración de células y tejidos, esta hormona es fundamental para mantener huesos, músculos y órganos sanos. Además de reconstruir los tejidos, el cuerpo optimiza durante el sueño los sistemas fisiológicos interrelacionados: cardiovascular, endocrino, musculoesquelético, respiratorio, digestivo, urinario o reproductivo.
Cuando las noches de insomnio se suceden y no conseguimos ese indispensable descanso reparador, la totalidad de nuestro ser se resiente. Porque mientras dormimos, se restauran también las funciones cerebrales que nos permiten, entre otros, pensar claramente y estar enfocados, integrar información nueva (aprender) y recordar lo aprendido (memorizar), mantener el equilibrio y la flexibilidad emocional.
Equilibrar el día y la noche
La necesidad de dormir bien para mantenernos saludables es central también en otros modelos médicos. En la medicina tradicional china, la salud se entiende como el equilibrio entre las energías yin (las asociadas con la noche y el descanso) y yang (las asociadas con el día y la actividad); la incapacidad para conciliar o mantener el sueño se considera, o bien como un exceso de energía yang, o bien como un déficit de energía yin.
Uno de los fines del Yin yoga es mejorar la producción, el flujo y el almacenamiento general de energía vital o chi, incluido el equilibrio entre su manifestación yin (lo relativamente material, sustancial, sólido, pesado, descendente, frío, húmedo, oscuro, pasivo) y su manifestación yang (lo relativamente inmaterial, amorfo, hueco, ligero, ascendente, caliente, seco, brillante, activo). Cuanto mayor es la calidad de nuestra energía vital, con más precisión pueden los diferentes Órganos internos realizar sus complejas funciones a lo largo del día y la noche.
Para favorecer un buen descanso nocturno, en Yin yoga buscamos contrarrestar y equilibrar el impulso continuo al movimiento del elemento Fuego (el más yang) con prácticas que enfatizan las cualidades calmantes del elemento Agua (el más yin).
Invitar al sueño armonizando el corazón
Aquí el Corazón juega un papel importante, pues no solo está regido por el elemento Fuego, sino que es también el “hogar” de la mente/espíritu o Shen; si el Corazón está débil o agitado, la mente no está tranquila y dificulta el sueño. Este Órgano tiene una naturaleza apasionada y se puede alterar fácilmente. Restaurar el delicado equilibrio energético yin-yang del Corazón tendría un impacto positivo potencial sobre la calidad del sueño y, por ende, sobre la de nuestra salud en general.
A nivel energético, las posturas de Yin constituyen una forma de acupresión que, aplicada sobre el recorrido de los meridianos o canales energéticos, nos permitiría desbloquear, estimular y equilibrar el flujo de energía vital. Por lo tanto, las posturas que inciden sobre los meridianos de los pares yin-yang Corazón– Intestino Delgado y Pericardio-Triple Calentador, nos ayudarían a armonizar el elemento Fuego que los rige, pues los cuatro juntos forman el Tao del reino del Fuego.
Los meridianos de estos Órganos recorren el pecho y la cara interna y externa de los brazos, por lo que, anatómicamente, una práctica de Yin que invite al sueño trabajará con las áreas del pecho, diafragma, hombros, brazos y muñecas. Pero también incidirá en la cara interna de las piernas recorrida por el meridiano del Hígado, Órgano encargado del flujo libre de energía por todo el cuerpo, así como el meridiano del Riñón, el principal Órgano regido por el elemento Agua. También incidirá en la parte posterior del cuerpo recorrida por el meridiano de la Vejiga, otro Órgano regido por el Agua, el elemento que enfría el exceso de calor y puede calmar la mente.
Una secuencia de Yin yoga para el sueño
En esta secuencia de Yin yoga nos basamos en el entendimiento que la MC tiene de la dificultad para conciliar o mantener el sueño como exceso de energía Yang o defícit de energía del Yin. Cada postura viene con una breve descripción de la forma en que actúa sobre el cuerpo energético para restaurar nuestro equilibrio. Y al final de la secuencia te guiaré en una meditación/visualización con música para calmar la mente. Si te gusta, no te olvides suscribirte al canal de YouTube de Yoga Journal.
Recursos
Aunque la práctica de yoga pueda ayudarnos a dormir mejor, son muchos los factores que influyen en la calidad de nuestro sueño. Aquí tienes algunos sencillos consejos de higiene del sueño y estilo de vida para fomentar un mejor descanso. Porque parte de asumir la responsabilidad por la propia salud incluye explorar y elegir un estilo de vida que apoye nuestro bienestar.
También te recomiendo este fantástico libro publicado por la Editorial Sirio y que traducido por mí. En él, Mark Stephens combina la sabiduría ancestral del yoga con los conocimientos de la neurociencia y la psicología modernas para ofrecer herramientas efectivas que mejoren nuestro sueño y descanso de forma natural.
Mi programa Mejor con Yoga: Sueño
Mejor con Yoga: Sueño es un programa multirrecursos de acompañamiento personalizado en línea para mejorar la calidad de tu sueño y tu descanso. Se trata de uno varios programas enfocados específicamente a mejorar aspectos concretos de tu salud física, energética y mental/emocional. Además de las sesiones de yoga en línea, que pueden ser Yin o Yang según lo necesites, el programa incluye diversos recursos adicionales para que tomes las riendas de tu propio bienestar.